

Una buena red de internet tiene que tener el mejor ancho de banda para asegurar una conexión veloz y eficiente que le permita mantener la continuidad de sus operaciones.
Con constantes caídas, los servicios dejarían de funcionar y por lo tanto las empresas no podrían realizar sus actividades óptimamente, lo cual las afectaría tanto internamente como en la relación con sus clientes.
Por ello en este artículo te mostramos la importancia del ancho de banda y te mostramos en qué red empresarial puedes encontrar el mejor.
¿Por qué es importante el ancho de banda?
El ancho de banda mide los datos y recursos de comunicación disponible y consumida, por lo que determina qué cantidad y por cuánto tiempo los podemos enviar y recibir a través de un enlace de red.
Entre mayor sea un ancho de banda, el tiempo de transferencia de datos será menor, por lo que podemos advertir que está directamente relacionado con la velocidad de el canal de transmisión, en este caso la conexión de una red de internet.
Además, este factor influye en la estabilidad de la conexión, ya que un enlace con capacidad insuficiente puede generar latencia, pérdida de paquetes y degradación en la calidad del servicio.
¿Qué red de internet brinda un mejor ancho de banda para las empresas?
Las redes de internet empresariales proveen el ancho de banda según la demanda del usuario en cuanto al uso de recursos de sus aplicaciones, y de acuerdo con el alcance que su proveedor pueda ofrecer.
Sin embargo, de manera general, una red de internet debe estar capacitada para permitir y estimular el crecimiento de ancho de banda de sus beneficiarios.
A continuación presentaremos las opciones de redes empresariales y mostraremos el ancho de banda que proveen:
Fibra óptica
La fibra óptica (FO) es una tecnología, utilizada dentro de las redes de internet en las empresas, que permite transmitir datos velozmente a través de cables, precisamente de fibra óptica.
En las redes tradicionales, se utilizaban cables de cobre que transmitían las señales de forma eléctrica, pero la FO lo hace en forma de pulsos de luz que aumentan la rapidez, reducen las interferencias o degradaciones de la señal y pueden transferir los datos en mayores distancias.
El ancho de banda de una red de internet por fibra óptica depende en gran medida si es compartida o dedicada, pues esta última brinda un rendimiento estable y predecible gracias a las exclusividad hacia el cliente.
Aún así, podremos darnos cuenta que tanto la FO como el ancho de banda están designados a la rapidez de red, por lo que la combinación de ambas herramientas pueden proporcionar altas velocidades que, en el caso específico de las empresas, incluso llegan a superar los 10 Gbps.
Cabe recalcar que con una conexión de fibra óptica dedicada, la disponibilidad del ancho de banda estará optimizada y se eliminará la congestión, lo cual es ideal para empresas, data centers y aplicaciones críticas.
La FO es ideal para operaciones que requieren respuestas en tiempo real, como comercio financiero, telemedicina y plataformas de videoconferencia. Además, su durabilidad y resistencia a condiciones ambientales adversas la convierten en una solución confiable y de larga vida útil.
Microonda
Las microondas son ondas de alta frecuencia que se encargan de proveer una conexión inalámbrica a las redes de internet.
Usualmente, se acude a esta tecnología cuando no hay alcance de fibra óptica en la zona en la que se quiere implementar la red y su funcionamiento se da a través de la emisión de señales por frecuencia, en donde la antena de la empresa cliente las recibe y las convierte en datos de internet.
En condiciones óptimas, como un camino despejado entre las antenas (línea de vista) o ubicaciones sin climas demasiado húmedos, el internet por microonda puede proveer un buen ancho de banda, pero en general es un servicio que no ofrece tanta escalabilidad ni estabilidad como la fibra óptica, y además sufre de interferencias que afectan el desempeño de los enlaces.
La microonda es una alternativa eficiente en caso de necesitar una implementación rápida o si no se tiene acceso a infraestructura FO en la zona donde se ubica la empresa, su flexibilidad durante su despliegue permite establecer enlaces temporales o de respaldo sin la necesidad de grandes inversiones en infraestructura. Por esta razón, es una opción común en eventos y obras en construcción.
Satélite
La red de internet satelital, tal y como su nombre lo indica, hace referencia a la conexión brindada a través de satélites en órbita y funciona a través del envío de señales desde una antena parabólica hacia un satélite que se encarga de rebotar la señal hacia una estación terrestre de internet y viceversa, en cuestión de milisegundos.
Las redes satelitales son utilizadas principalmente en lugares remotos o rurales en donde no hay cableados ni torres de telecomunicaciones, sin embargo se caracterizan por tener altas latencias y velocidades limitadas por el clima.
La capacidad del ancho de banda de una red de internet por satélite es la más limitada de todas las que hemos expuesto, pero también influyen otros factores como:
- El tipo de satélite: si es de órbita baja ofrece mayor velocidad y menor latencia que los de órbita geoestacionaria (en el plano ecuatorial terrestre).
- La distancia del satélite: cuanto más cerca esté el satélite, menor será la latencia y mayor resultará la eficiencia de transmisión de datos.
Además proyectos de internet satelital, como Starlink y Project Kuiper, están desarrollando mayores velocidades en las redes que buscan ofrecer y, por ende, se encuentran reduciendo la latencia, lo cual significa que están teniendo un crecimiento significativo de ancho de banda.
A pesar de sus limitaciones, la tecnología satelital sigue siendo una solución clave para sectores como la exploración minera, la industria marítima y la aviación, donde no es viable instalar infraestructura terrestre.
Entonces… ¿Cuál de estas redes empresariales brinda un mejor ancho de banda?
La red de internet por fibra óptica dedicada es la opción que proporciona el mayor ancho de banda para las empresas.
Esto se debe a que ofrece una conexión confiable y rápida, sin verse afectada por interferencias o saturaciones.
Además, asegura un rendimiento constante y optimizado para actividades esenciales, lo que la hace la alternativa más eficaz y adaptable para las empresas.
Características de una red de internet empresarial con un buen ancho de banda
Una red de internet cuenta con ciertas particularidades que se relacionan directamente con el ancho de banda e indican si es suficiente para realizar actividades empresariales básicas, como la transferencia de datos en volúmenes grandes y tiempos cortos.
A continuación exponemos algunas de estas características:
Simetría
Un indicador de que una red de internet cuenta con buen ancho de banda es que tanto su velocidad de subida como de bajada (upload and download) son iguales o, al menos, muy parecidas.
La simetría es importante para las conexiones pues aumenta el rendimiento de aplicaciones en la nube y permite tener sesiones telefónicas VoIP, como videoconferencias, sin retrasos ni interrupciones.
Las empresas que necesitan estabilidad y alto rendimiento, precisan de una conexión simétrica.
Este tipo de conexión es especialmente útil para entornos corporativos donde se manejan grandes volúmenes de datos en ambos sentidos, como en la transferencia de archivos pesados, el uso de escritorios remotos y la sincronización constante de bases de datos.
Alta disponibilidad
La alta disponibilidad en una red de internet empresarial, asegura la operatividad continua de la conexión, minimizando los tiempos de inactividad lo cual refleja un buen ancho de banda pues ayuda distribuir la carga de tráfico y por tanto acelera la transmisión de datos.
Esta característica se respalda con acuerdos de nivel de servicio (SLAs) que sirven para garantizar, justamente, la disponibilidad en las redes empresariales.
Para lograr una alta disponibilidad, las empresas suelen implementar estrategias como enlaces redundantes, balanceo de carga y configuraciones de failover, que permiten cambiar automáticamente a una conexión de respaldo en caso de fallos.
Redundancia
Esta característica se refiere al respaldo de conexión que proporciona rutas alternativas para que, en caso de fallas, la red de internet permanezca activa.
Entendiendo que una red de internet redundante requiere de múltiples conexiones de respaldo, es consecuente que necesite suficiente ancho de banda que impida saturarla o afectar su velocidad. Si hay múltiples conexiones activas, el tráfico se distribuye entre ellas según el ancho de banda disponible.
Además, para optimizar la alta disponibilidad, las empresas suelen emplear tecnologías como SD-WAN y BGP (Border Gateway Protocol), que permiten la gestión inteligente del tráfico y la selección automática de la mejor ruta de conexión en cada momento.
SD-WAN utiliza un enfoque basado en software para administrar y controlar el tráfico de red que permite la automatización del direccionamiento del tráfico, seleccionando dinámicamente la mejor ruta entre las conexiones disponibles
Mientras que BGP toma decisiones sobre la mejor ruta basándose en una serie de atributos (como la longitud del camino, el número de saltos y la política de enrutamiento), lo que permite a la red elegir dinámicamente la más eficiente.
Esto no solo mejora la continuidad operativa, sino que también optimiza la eficiencia del ancho de banda y reduce el impacto de posibles interrupciones en la red.
Amplia capacidad
En una red de internet empresarial, la capacidad se refiere a la cantidad máxima de datos que puede transportar la red en un período determinado.
Ahora bien, el ancho de banda figura aquí, pues entre mayor sea la contratación del mismo, aumentará la capacidad de manejo de datos. Es decir que un mayor ancho de banda permite una mayor capacidad.
Contar con una amplia capacidad es, entonces, sinónimo de un buen ancho de banda, pues aseguran la productividad y evitan la saturación en las aplicaciones de la organización.
Aunque cabe señalar que si la capacidad es mayor que el ancho de banda, habrá cuellos de botella y si el ancho de banda es mayor que la capacidad, se desperdiciarán recursos, por ello deben estar siempre alineadas.
Una red con amplia capacidad facilita el crecimiento de la empresa, ya que puede adaptarse a un aumento de demanda sin comprometer la eficiencia. Esto es clave cuando la organización requiere soportar nuevas tecnologías como la virtualización, la inteligencia artificial, o la gestión de datos masivos (Big Data), todas ellas dependientes de un ancho de banda robusto.
Rendimiento superior
Cuando una red de internet cuenta con rendimiento superior implica que ofrece estabilidad, rapidez y eficiencia en su conectividad.
Esto está estrechamente relacionado con un buen ancho de banda pues, entre mayor sea el rendimiento, permitirá descargas y cargas más rápidas, reducirá interrupciones en aplicaciones críticas, brindará soporte para múltiples usuarios y mantendrá un servicio consistente y de baja latencia.
Un rendimiento superior optimiza la experiencia de los usuarios y las aplicaciones empresariales, garantiza que las comunicaciones se realicen sin interrupciones y contribuye al aumento en la eficiencia de procesos laborales colaborativos y el acceso y transferencia fluida de archivos.
Internet dedicado de Servnet
El internet dedicado es una de las opciones más confiables y eficientes para empresas que necesitan una conexión de alta calidad, estable y rápida.
A diferencia de las conexiones compartidas, donde el ancho de banda se distribuye entre varios usuarios, el internet dedicado garantiza una capacidad constante y exclusiva para el negocio.
El ancho de banda en una red dedicada juega un papel fundamental, ya que permite un control total sobre la velocidad y asegura que la red no se vea afectada por el tráfico de otros usuarios.
El Internet Dedicado de Servnet se presenta como una solución robusta para las empresas, destacándose por su ancho de banda garantizado que ofrece desde 20 Mbps hasta 10 Gbps en fibra óptica, lo cual asegura alta disponibilidad del servicio y simetría en la transferencia de datos.
Nuestras ventajas giran en torno a:
- Estabilidad y rapidez en las conexiones.
- Implementaciones veloces de la solución.
- Monitoreo proactivo que brinda soporte y atención personalizada 24/7.
Este servicio es ideal para empresas que precisan de una conectividad exclusiva que soporte sus servidores web, SaaS, streaming y telefonía IP.
No permitas que un ancho de banda insuficiente limite el crecimiento de tu negocio. ¡Queremos ser tu socio en conectividad! Contáctanos hoy mismo y aprovecha al máximo tu potencial empresarial con Servnet.